Las normas contables argentinas establecen que existe control cuando una sociedad posee una participación en otra que le otorga el 50 por ciento de los votos o más, o bien en con una participación menor y en virtud de acuerdos escritos con otros accionistas alcanzar los votos necesarios para formar la voluntad social. Esta última alternativa lleva implica que una participación minoritaria puede presentar estados contables consolidados debido a que tiene el poder de fijar las políticas operativas y financieras de la sociedad participada.
Título | Las participaciones minoritarias en los estados contables consolidados ante el concepto amplio de control: |
Autor | Verón, Carmen Marcolini, Silvina |
Fuente | Doc. trab. contab. audit. responsab. soc. Vol. 01, Nro. 02 (2011), p. 93-119 |
Tipo de documento | Artículo de Revista |
Título abreviado | Doc. trab. contab. audit. responsab. soc. |
Fecha | 2011-12 |
Descriptores | NORMAS CONTABLES; PARTICIPACION SOCIAL |
Editor Institucional | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones en Auditoría y Responsabilidad Social , |
ISSNi | 1853-838X |
Formato | text file - pdf(kb) |
Derechos de acceso | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Cita: Verón, Carmen; Marcolini, Silvina. (2011-12) Las participaciones minoritarias en los estados contables consolidados ante el concepto amplio de control: . Doc. trab. contab. audit. responsab. soc. Vol. 01, Nro. 02 (2011), p. 93-119 http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/cayrs/cayrs_v1_n2_04.pdf |
Total de descargas desde :