La Escuela Histórica Escocesa ha producido una variedad de figuras intelectuales que determinaron el progreso de las ciencias sociales. Su herencia se ha cristalizado en que ha proporcionado una justificación de la importancia que tiene la historia en las disciplinas sociales. Adam Smith fue el producto más eminente de la Escuela Histórica Escocesa. Su obra ha promovido una fusión entre teoría e historia. Evidentemente, sus raíces Escocesas determinaron el carácter de sus estudios epistémicos. Su filosofía de la ciencia, junto con una claramente definida metodología hicieron de la historia la raison d’ etre de su obra. Más específicamente, la aceptación del método analítico-sintético de Newton abrió las puertas a la historia para que devenga un ingrediente constitutivo de sus análisis. La obra smithiana presenta una conjunción especial entre método, epistemología, teoría e historia, que determinó la historia de la política económica.
Título | Adam Smith and the scottish historical school: method, epistemology & history |
Autor | Manioudis, Manolis |
Tipo de documento | Artículo de Revista |
Título Revista | Filosofía de la economía |
Título abreviado | Filos. econ. |
Volumen | 03 |
Número | 01 |
Páginas | 25 - 47 |
Fecha | 2014-06 |
Descriptores | EPISTEMOLOGIA; ESCUELAS; HISTORIA; METODOLOGIA |
Idioma | Español |
Editor Institucional | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económica |
ISSNi | 2314-3592 |
ISSNe | 2314-3606 |
Formato | pdf (469 kb) |
Derechos de acceso | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Cita: Manioudis, Manolis. (2014-06) Adam Smith and the scottish historical school: method, epistemology & history. Filos. econ. 01 (03) : 25-47. http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/filosofia/filosofia_v3_n1_02.pdf |
Total de descargas desde :