La interacción entre el empleo en las cooperativas y el ciclo económico permite analizar el comportamiento de las cooperativas en la región de Andalucía –España–. El análisis tiene como objetivo determinar el potencial generador de empleo de las cooperativas españolas, concretamente, en esa región. Se utiliza una metodología inductiva mediante un análisis estadístico descriptivo y un análisis shift-share. Los resultados muestran que, respecto a España, Andalucía se destaca significativamente en parte de las variables observadas. Entre 2005-2016 aumentó en mayor porcentaje el número de personas empleadas en las cooperativas de la región que en el conjunto del país y durante el periodo de crisis (2008-2015), las cooperativas incrementaron el número de trabajadores ocupados poniendo de manifiesto la mayor capacidad de generar empleo que otras formas jurídicas.
Título | El empleo en las cooperativas en España (2005-2016): el caso de Andalucía |
Autor | Pérez Suárez, Macarena Sánchez Torné, Isadora |
Fuente | Rev. Cent. Estud. Sociol. Trab. Nro. 10 (2018), p. 115-145 |
Tipo de documento | Artículo de Revista |
Título abreviado | Rev. Cent. Estud. Sociol. Trab. |
Fecha | 2018-05 |
Descriptores | COOPERATIVA; EMPLEO; OPORTUNIDADES DE EMPLEO |
Idioma | Español |
Editor Institucional | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Estudios de Sociología del Trabajo, |
Formato | text file - pdf(468 Kb) |
Derechos de acceso | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Cita: Pérez Suárez, Macarena; Sánchez Torné, Isadora. (2018-05) El empleo en las cooperativas en España (2005-2016): el caso de Andalucía. Rev. Cent. Estud. Sociol. Trab. Nro. 10 (2018), p. 115-145 http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/revcesot/revcesot_n10_05.pdf |
Total de descargas desde :