Registro: Título: Desarrollo de finanzas digitales de triple impacto : : finanzas futuras instrumentos verdes potenciados por cadenas de bloques e inteligencia artificial-inversión financiación con triple impacto en economía emergentes Autor: Miliá, Daniel Alberto; Tapia, Gustavo Norberto Tipo de documento: Monografía Descriptores: Sostenibilidad; Identidad digital; Inteligencia artificial; Mercados emergentes Idioma: Español Fecha: 2025 Editor Institucional: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Notas de Contendido: » Daniel Miliá, Daniel Sarto y Ezequiel Bettini..-- Innovación financiera y sustentabilidad. El rol de los bonos SVS en la transición energética y el potencial transformador de la tokenización –pág. 28 » Daniel Miliá..-- Análisis comparativo de esquemas de financiamiento de proyectos sostenibles. Instrumentos tradicionales versus mecanismos innovadores -pág. 44 » Gustavo Tapia..-- Papel de los fondos de inversión socialmente responsables (ISR) en la financiación de la sostenibilidad: Estudio del crecimiento, rendimiento y estrategias de inversión de los fondos ISR -pág. 60 » Gastón Milanesi..-- Diseño de instrumentos de renta fija -sociales, verdes y sustentables -SVS: seguro de cambio y opción de rescate anticipado -pág. 84 » Arturo Facal y David Ruíz Díaz..-- La medición del impacto social y ambiental de las inversiones sostenibles: análisis de las metodologías para medir el impacto real de las inversiones sostenibles en términos sociales y ambientales, más allá del rendimiento financiero -pág. 101 » César Albornoz y Gustavo Tapia..-- Integración de los criterios ESG en las decisiones de inversión. Instituciones financieras y proyectos. Su vínculo con la tecnología -pág. 121 » Daniel Miliá..-- Transformación del financiamiento sostenible: Comparación entre la emisión de bonos SVS tradicionales y tokenizados -pág.137 » Germán Plessen..-- Efecto de la tokenización en la liquidez y el precio de los bonos sociales, verdes y sostenibles (SVS) -pág.153 » Gustavo Díaz..-- Ciberseguridad y riesgo en finanzas digitales sostenibles: una perspectiva estratégica para la gestión de riesgos en la tokenización de bonos SVS -pág.165 » Martín Bertoni, Nicolás Pinto y Sebastián Heredia Querro..-- Web3 y financiamiento climático: el potencial de los activos digitales ambientales -pág.179 » Martín Bertoni, Nicolás Pinto y Sebastián Heredia Querro..-- La Web3 y la Transformación de los Mercados Financieros: Eficiencia, Innovación y Financiación Climática -pág.196 » Mauro de Jesús y Raquel Nuñez..-- Diseño de un Mercado Digital P2P de Créditos de Carbono para PYMEs y Productores Locales en Economías Emergentes: Un Instrumento Financiero Innovador Basado en Tecnologías 4.0 -pág.209\n » Anahí Briozzo y Mario Perossa..-- El impacto de las plataformas P2P en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero -pág.232 » Daniel Miliá y Francisco Giménez Oviedo..-- Dimensionalidad del mercado de carbono p2p -pág.245 » Carlos Aire..-- La participación de las Pymes en el mercado de créditos de carbono a través de plataformas P2P. Nivel de adopción, beneficios potenciales y desafíos -pág.255 » Germán Plessen..-- La regulación del mercado de créditos de carbono en plataformas P2P: Análisis del marco regulatorio y sus implicaciones para el desarrollo del mercado -pág.268 » Martín Bertoni, Nicolás Pinto y Sebastián Heredia Querro..-- La gestión de la transparencia y la trazabilidad en las transacciones de créditos de carbono en plataformas P2P: Análisis de los mecanismos para asegurar la transparencia y trazabilidad en este mercado -pág.292 » Sergio Olivo..-- Crowdfunding, tokenización y aplicaciones a proyectos verdes -pág.306 » Mario Perossa y Anahí Briozzo.-- El impacto del crowdfunding ambiental en la financiación de proyectos de conservación -pág.324 » Carlo Aire y Mirna Sánchez..-- Evaluación de la eficacia de diferentes estrategias de comunicación para atraer inversores al crowdfunding ambiental en Argentina -pág.333 » Gustavo Díaz..-- Riesgos y desafíos del uso de tokens en el crowdfunding ambiental -pág.349 » Martín Bertoni, Nicolás Pinto y Sebastián Heredia Querro..-- Innovación tecnológica para la mejora de la inversión en conservación -pág.363 » Samuel Nuñez, Daniel Miliá y Gustavo Tapia..-- Tokenización y crowdfunding. nuevas fronteras para el financiamiento ambiental en economías emergentes -pág.377 » Nouman Al Musawi..-- Inversión y financiación con triple impacto en economías emergentes. análisis del impacto de las finanzas cuánticas en la optimización de las inversiones en energías renovables: estudio de la aplicación de algoritmos cuánticos para la gestión de riesgos y la optimización de la inversión en energías renovables -pág.388 » Daniel Miliá y Gabriel Feldman..-- Predicción inteligente del desempeño financiero y ambiental en proyectos verdes. Aplicación de redes neuronales en energía solar para América Latina -pág.408 » Daniel Miliá..-- Redes neuronales artificiales en la evaluación del riesgo crediticio de proyectos verdes. Un análisis empírico sobre energía solar domiciliaria en Colombia y evidencia internacional comparada -pág.428 » Nouman Al Musawi y David Ruíz Díaz..-- Comparación de las diferentes estrategias para la financiación de proyectos verdes basados en IA: Análisis de diferentes estrategias para la financiación de proyectos verdes, basándose en la información proporcionada por la IA -pág.444 » Gustavo Tapia y Carlos Aire..-- - El impacto de las tecnologías blockchain para mejorar la transparencia y la trazabilidad en la cadena de suministro de proyectos verdes -pág.458 Formato: text file - application/pdf(8,68 Mb) Derechos: Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente.
Citación: ---------- APA ---------- Miliá, Daniel Alberto; Tapia, Gustavo Norberto. (2025). Desarrollo de finanzas digitales de triple impacto : : finanzas futuras instrumentos verdes potenciados por cadenas de bloques e inteligencia artificial-inversión financiación con triple impacto en economía emergentes . Recuperado de http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/libros/Milia_Desarrollo-finanzas-triple-impacto.pdf
---------- CHICAGO ---------- Miliá, Daniel Alberto; Tapia, Gustavo Norberto. Desarrollo de finanzas digitales de triple impacto : : finanzas futuras instrumentos verdes potenciados por cadenas de bloques e inteligencia artificial-inversión financiación con triple impacto en economía emergentes". Buenos Aires:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas, 2025. http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/libros/Milia_Desarrollo-finanzas-triple-impacto.pdf
Estadísticas: Descargas mensuales Total de descargas desde 2025-08-00 :
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/libros/Milia_Desarrollo-finanzas-triple-impacto.pdf
Distribución geográfica Ver