Navegar por:

Administración de empresas
76
Escobares, Raúl Nicolás. (2003). La comunicación interna en momentos de crisis organizacional. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Chamizo, Pilar Inés. (2003). La Sociedad de Garantía Recíproca es una alternativa para bajar el costo financiero en las PYMES en la Argentina. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Di Santo, Raúl M.. (2001). Diagnóstico organizacional para Mi-PYMES : propuesta de un manual. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Zárate, Gonzalo. (2015). Replanteo del Core Business de HAPSA - Hipódromo Argentino de Palermo S.A.. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Defelice, Sergio. (2010). Inoculación para silaje forrajero : análisis económico y ambiental. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Rojas Angulo, Gina Marcela. (2017). Apertura restaurante El Buffet del Chef S.A.S.. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Tejera Ahumada, Sergio Luis. (2017). El tablero de comando como una herramienta de mejora en la comunicación de un esquema de abastecimiento. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
David, Griselda B.. (2012). Administración estratégica de la empresa agropecuaria. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Grabowski, Lorena N.. (2008). Curtiembres del Sur de Buenos Aires. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Barrera Blanco, Daniel. (2017). Revelación del pasivo pensional de las nóminas de pensionados asumidas por la U.G.P.P. año 2017 . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Gelormini, Alejandro A.. (1998). El delito informático y su incidencia en la administración tributaria. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Oggier, Guillermo R.. (2008). Modelo de contratación y pago en el sector salud : ¿integración vertical o terciarización de proveedores?. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Juncos Sotomayor, Federico N.. (2013). Costos como herramienta de gestión. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Mori, Alejandro. (2015). El cambio tecnológico inevitable : la arquitectura empresarial como un marco de solución. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Quintero Rodríguez, María Rosario. (2000). Estrategias de marketing desarrolladas por estancia El Rincón y Nibepo Aike para solventar la competencia de Estancia Alice. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Wagner, Pablo Daniel. (2012). Modelos de negocios sostenibles : mejores prácticas de gobierno corporativo, performance y responsabilidad social. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Morgantini, Santiago. (2009). Evolución del financiamiento a las PYMES agropecuarias desde la salida de la convertibilidad. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Roldán, Silvina Mariel. (2000). La administración tributaria en el contexto del comercio eléctrico : incidencia del documento electrónico en la contratación. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Jankowicz, Paula. (2009). Cambio organizacional para Pymes de servicio de ingeniería y montajes eléctricos en crecimiento. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Mori, Alejandro. (2017). El cambio tecnológico inevitable : soluciones desde un marco de arquitectura empresarial. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Brandstadter, José Ariel. (2006). Perspectivas para el análisis de la viabilidad de las empresas desde el enfoque de la clínica organizacional. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Resco de Bernardas, Marta Beatríz. (2000). Profesionalización y management en la pymes. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Lozano, Silvina Adriana. (2009). Tercerización en la Industria de la Indumentaria en Argentina. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Esquivel, Teresa Marina. (1999). Reorganización en pymes familiares. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Ferreira, Pablo. (2002). Crisis financieras en países emergentes : causas, efectos y soluciones de un fenómeno actual. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Pettinato, Agustín. (2002). Cuadro de mando integral para el control de gestión. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Balbo, Elvira Hebe. (2003). Tasas municipales : legislación y administración. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Barbei, Alejandro Agustín. (2007). Aspectos de la medición dentro de la teoría general contable. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Sánchez Badenas, Fernando Enrique. (2004). El cramdown y el acuerdo preventivo extrajudicial y su aplicabilidad para el salvataje de empresas en crisis. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Gozzi, Nora Eugenia. (2013). Análisis del impacto de la flexibilidad laboral en Centros de Servicios de empresas multinacionales en Argentina. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Catalini, Cora Paula. (2004). Opciones reales : presente y futuro en la aplicación de esta metodología en Argentina . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Díaz Buenaventura, Liliana Margarita. (2013). Alineamiento cognitivo para la ejecución de la estrategia de un cluster. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Petracca, Eduardo J. A.. (2002). Elementos de gestión financiera para portafolios de productos concretos. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Lahitte, Juan Miguel. (2001). Técnicas de management en medios en crisis. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Lahitte, Juan Miguel. (2001). Técnicas de management en medios en crisis. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Farias, Leonardo. (2011). Herramientas de financiamiento para desarrollos inmobiliarios de empresas PyMEs en Argentina. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Brignardello, Claudia. (2007). Análisis económico-financiero del sector Servicios Públicos : rubro Telecomunicaciones, empresa Telefónica de Argentina S. A. . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Fuentes Cobas, Eduardo. (1994). Valor de la empresa. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Schneider, Enrique. (2002). Fusiones y adquisiciones : caso práctico: Citigroup. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Lorenzo Simón, Ayelén Mariela. (2017). El cambio generacional en las PYMES familiares: caso de estudio: empresa comercializadora de colchones, radicada en Gran Buenos Aires. Años 2009-2016. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Quintana, Esteban Daniel. (2017). La arquitectura orientada a servicios aplicada a micro, pequeñas y medianas empresas. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Sarmiento Arango, Diana Patricia. (2013). Outsourcing. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Sciarroni, Camila. (2015). Satisfacción de los clientes de Telecentro y plan de oportunidades de mejora. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Viera, Carmen Graciela. (2009). Microempresas : exploración de los aspectos asociados a su creación en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Malvicino, Santiago Daniel. (2002). Evaluación de las capacidades estratégicas de las PYMES especialistas en servicios industriales del Partido de Campana. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Pla, Alberto Jaime. (1999). Las pymes argentinas : análisis de su riesgo, competitividad y financiamiento. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Soria, Luisina. (2014). La responsabilidad del síndico en la continuación de la explotación de la empresa por la cooperativa de trabajo. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Aguilar Jagiellowicz, Carlos Miguel. (2018). El impacto de la responsabilidad social empresaria en el gerenciamiento estratégico de costos de Telefónica de Argentina . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Larotonda, Lucía. (2015). Propuesta de posicionamiento para el producto Discovery de Buenos Aires Software. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Suárez del Cerro, Agustina. (2015). Oliver Sur: comunicación e imagen de marca. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Esteves Fros, Fernando. (2007). El libro ¿bien cultural o mercancía? : estudio sobre el negocio editorial en la Argentina. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Fajardo, Ignacio. (2019). Hacia un nuevo código de gobierno corporativo en Argentina . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Hofbauer, María Agustina. (2015). Johnson ́s Baby: definiendo el rol de su ecosistema digital. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Comodo, Sonia. (2020). Tableros de control: Beneficios de su implementación en la actividad bancaria . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Araujo, Verónica Gabriela. (2016). Carrera y potencial : las concepciones de las empresas nacionales y multinacionales en Argentina a principios del siglo XXI. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Estevez, Horacio A.. (2000). Análisis e investigación de la internacionalización de las PYMES gallegas. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Lombardi, Juan Federico. (2008). Trabajo eventual en la industria de la hospitalidad : dinámica de formación y desarrollo. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Srulevich, Ezequiel Matias. (2022). Las sociedades anónimas deportivas españolas : análisis de industria y estados contables. Período 2010-2019. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Stilman, Fernando. (2001). Liderazgo y cultura organizacional. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.