Navegar por:

Formación profesional
52
Stasi, María Soledad. (2014). Discriminación sindical, desarrollo profesional y pérdida de talento, asociado al rubro bancario. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Neira Odar, John Marlon. (2020). El aprendizaje intergeneracional en las PyMES. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Alonso Brá, Mariana. (2002). Reforma, escuela y capacitación docente : en los enunciados de la política educativa reformista (1993-1999) . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Annunziata, Andrés. (2019). La Formación Basada en Competencias Laborales. : El caso D.G.F.M. (2013-2015) . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Annunziata, Andrés. (2019). La Formación Basada en Competencias Laborales. : El caso D.G.F.M. (2013-2015) . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Chappaz, María Alejandra. (2016). La motivación en el desarrollo personal y profesional. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Ragatuso, Mariano E.. (2009). Empresas de familia. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Argota Bichara, María Patricia. (2008). Panorama laboral para los jóvenes profesionales en las pequeñas y medianas empresas. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Heinz, María Julieta. (2007). La capacitación como recurso dinamizador del cambio organizacional. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Heinz, María Julieta. (2007). La capacitación como recurso dinamizador del cambio organizacional. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Heinz, María Julieta. (2007). La capacitación como recurso dinamizador del cambio organizacional. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Martín, Lidia Roxana. (2012). La enseñanza de los ejes transversales en la materia actuación profesional judicial. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Pablo, Karina Soledad. (2006). Efectividad en la administración de la capacitación. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Rutty, María Gabriela. (1998). La capacitación en informática en la Administración Pública. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Campari, Susana. (1990). Proyecto de diseño de la Unidad de Capacitación del Tribunal de Cuentas de la Nación. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Jodice, Esther. (1996). Evaluación de programas de formación de Posgrado en el Sector Público : el caso INTA . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Isuani, Fernando J.. (1998). Regulación y autonomía en las organizaciones : el caso del Plan Social Educativo en el GCBA . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Morales Alvarado, Lorenza. (2016). Factores influyentes en la formación profesional contable en el Perú en un marco globalizado. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Fernández Cruz, Ayelén. (2014). Accenture training y e-learning : gestión y planificación del proyecto. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Ros, Alexander. (2018). Herramientas audiovisuales para el estudio de las matemáticas en universidades argentinas en el siglo XXI. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Di Nubila, Julio Oscar. (2022). Estudio sobre el rendimiento académico en materia de derecho tributario de los alumnos de Contador Público en Argentina . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Turon, Lorena Alejandra. (2022). La rendición de cuentas : programa de empleos, estandarización y transparencia . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Bergalli, Marcela Aida. (2018). Absentismo y abandono en la asignatura Contabilidad II de la UNM en el período 2013-2017. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Angeli, Graciela Patricia. (2008). Adopción de nuevas técnicas para detectar comportamientos en las pequeñas y medianas empresas. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Ingrassia Blanco, María Emilia. (2021). Capacitaciones en materia impositiva a distancia para Contadores Públicos en Centros Privados. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
López Iglesias, Bárbara Susana. (2018). Estrategias de aprendizaje activo aplicadas a la enseñanza de la asignatura Sistemas Administrativos – USAL 2015-2017. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Troilo, Fernando. (2010). La evaluación de la capacitación. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Vogelmann, Anabelia Viviana. (2008). Es la profesionalización de los recursos humanos en las empresas familiares la clave para crecer e insertarse en el mercado globalizado?. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Salazar Lasso, Jhenny Lizeth. (2016). Factibilidad en un reposicionamiento de INCAAS para el departamento de Nariño en Colombia. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Nakano Koga, Silvia. (2001). Impacto de la capacitación en el Estado : aproximación a sus significados a través de una experiencia de evaluación . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Castro Siza, Johana. (2020). Proyecto Bootcamp en Inteligencia Artificial. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Lombardi, Juan Federico. (2008). Trabajo eventual en la industria de la hospitalidad : dinámica de formación y desarrollo. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Squadritto, Andrea. (2016). Aspectos discriminatorios en la etapa de descripción de puesto y perfil durante los procesos de selección de personal. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Castaño Sánchez, Daniela. (2022). El COVID -19 acelerador de la transformación digital en la fuerza de trabajo. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Arrobo Cedeño, Gabriela Lilibeth. (2022). Mejora en el diseño del sistema de gestión de talento humano en Felvenza S.A. Guayaquil - Ecuador. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Valle Burgos, Irma del. (2022). Vaivenes entre el hacer práctico y la teoría. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.