Navegar por:

Mercado
51
Calcagno, María Lorena. (2009). Paradigmas del marketing para contextos de crisis : el caso de la conducta empresaria en el mercado argentino en el período 2001-2004. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Mazzaroni, Diego. (2013). Implicancias de los precios de transferencia en el comercio internacional. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Fernández, Amparo. (2014). El uso de Facebook como herramienta principal de marketing en el inicio y desarrollo de pequeños emprendimientos. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Zambón, Juan Jose. (2003). Asociatividad : ¿La solución para el pequeño comerciante minorista?. Una perspectiva desde la comunicación. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Muruaga, Noelia. (2012). Desarrollo competitivo de regiones : Impulsando Tucumán hacia la creación de valor sostenible . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Thomasz, Esteban Otto. (2010). El mercado de capitales argentino durante la crisis internacional : la dinámica del índice MERVAL durante el período 2008 - 2009. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Diuana de Menezes Silva, Roberta. (2014). La imagen de la República Argentina percibida por Brasileños . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Talkowski, Hernán. (2009). Oportunidades de negocios en el mercado de viviendas premium en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Castaldi, Analía Haydee. (2013). Mercados turísticos estratégicos y emergentes hacia la Argentina : el caso de China, India, México y Rusia . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Parrado Gómez, Carlos Julio. (2015). Plan de Marketing para el sector Vending de Servicios Compass de Argentina. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Galván, Paula Daniela. (2014). Proyecto de desarrollo de software "This is it". Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Reissner, María Victoria. (2014). Plan de exportación de prendas de vestir a Chile. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Fernández, Marisa. (2006). El modelo CAPM : Predictividad del coeficiente beta en países con economías emergentes. Caso Argentina. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Torres, Rosiveth. (2006). Exportaciones de joyas de plata 925 : hacia el mercado de Estados Unidos. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Bracco, Alexis. (2013). Cerveza artesanal, en busca de nuevos consumidores . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Alonso, Guillermo V.. (1996). Las políticas de reforma del sistema de obras sociales hacia el nuevo orden del mercado y su modelo de gestión estatal. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Martin, María Laura. (2014). Comercio electrónico : la herramienta para una gestión exitosa del turismo receptivo. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Torres, María Laura. (2014). El negocio del turismo rural en estancias-fincas en la República Argentina : desarrollo y prospectiva. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Montaner, Sabrina Belén. (2015). El dinámico mercado de golosinas en el segmento minorista. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Zúñiga Alvarez, Karen Yohana. (2017). Administración del riesgo cambiario en empresas colombianas que realizan operaciones de comercio exterior. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Jorge, Yasmin Natalia. (2016). El reconocimiento de China como economía de mercado y las políticas antidumping en la República Argentina. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Michalsky, Tatiana. (2016). Introducción de un nuevo producto al mercado. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Rojas Torres, Liz Yiselth. (2014). Lanzamiento de aceites saborizados en Colombia. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Rihl, Vanesa Larisa. (2016). Financiamiento de PYMES del sector agropecuario : a través del mercado de capitales. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Gómez Losino, Eloisa. (2018). Productos estructurados como alternativas de financiamiento en mercados de capitales no profundos. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Preiti, Luciano Dario. (2017). Opciones reales en la telefonía móvil : un caso de valuación de espectro. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Imfeld, Jorgelina. (2015). El marketing de la felicidad : análisis de la construcción de las marcas a partir del discurso de la felicidad. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Echeverri Zuluaga, Diana Paola. (2014). Las redes sociales virtuales y su influencia en la decisión de compra en el usuario-cliente. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Souza, Karina de. (2015). Innovación y marketing en la era de la co-creación. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Cabrera, María Claudia. (2007). Fideicomiso : ¿un instrumento viable para las pymes agropecuarias? . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Louge, Romina G.. (2016). Análisis del rol del cooperativismo de trabajo en la sociedad posindustrial. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Rivas González, Ginna Johana. (2015). Plan de marketing para el posicionamiento de marca Croccante. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
San Cristóbal, Martín Leonardo. (2010). Crisis financiera global : análisis y descripción de los eventos ocurridos en el período 2007-2010. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Bur, Matías Emiliano. (2015). Introducción de una marca de cuidado de la piel en el mercado de los protectores solares. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Larotonda, Lucía. (2015). Propuesta de posicionamiento para el producto Discovery de Buenos Aires Software. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Noya, Gonzalo Andrés. (2015). Los snacks de quesos, una oportunidad de crecimiento para un mercado maduro. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Capone, Micaela Giselle. (2015). Carguerito : tu mundo en movimiento . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Hofbauer, María Agustina. (2015). Johnson ́s Baby: definiendo el rol de su ecosistema digital. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Omaña Hernández, Germán Orlando. (2016). Posicionamiento para Nueva Consultora en Identidad Digital en Villavicencio Colombia. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Vogelmann, Anabelia Viviana. (2008). Es la profesionalización de los recursos humanos en las empresas familiares la clave para crecer e insertarse en el mercado globalizado?. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Figola, Marcelo. (2010). La estructura de capital óptima en las PyMEs : perspectiva del mercado local. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Plou, Santiago E.. (2014). Spread bancario en Argentina. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Salmoiraghi, Juliana. (2015). Ingreso en el segmento de la Fibrosis Quística. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Cano, Andrés Felipe. (2015). Los videojuegos como una herramienta de Marketing. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Brito Olivera, Emmanuel. (2014). Comportamiento del consumidor en el mercado cervecero argentino : la etiqueta como influencia al momento de compra. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Laborda Unzueta, María Alejandra. (2015). Bodega boutique Alma de los Andes : planeamiento estratégico. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Condoleo, Roberto Omar. (1996). La armonización del impuesto a la renta en los mercados comunes. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.