Navegar por:

Pequeñas y medianas empresas
130
Ruiz Castaño, Jhon Fredy. (2010). Limitantes de la innovación organizacional en la PYME. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Chamizo, Pilar Inés. (2003). La Sociedad de Garantía Recíproca es una alternativa para bajar el costo financiero en las PYMES en la Argentina. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Di Santo, Raúl M.. (2001). Diagnóstico organizacional para Mi-PYMES : propuesta de un manual. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Arancibia, Mariano. (2020). E-Commerce en las Pymes familiares del sector comercial : en la localidad de Tucumán, periodo 2018-2020.. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Alvarez Espinoza, Miguel Eduardo. (2016). Propuesta para la gestión de la seguridad de la información en una pequeña o mediana empresa. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Desilvestri, María Alejandra. (2000). Alianzas estratégicas una estrategia viable en las pymes. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Zambón, Juan Jose. (2003). Asociatividad : ¿La solución para el pequeño comerciante minorista?. Una perspectiva desde la comunicación. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Iozzia, Margarita María. (2010). PyMES aeronáuticas : éxitos y fracasos. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Grabowski, Lorena N.. (2008). Curtiembres del Sur de Buenos Aires. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Marquez, Juan Ignacio. (2021). Mercado de capitales: una alternativa a la restricción del crédito bancario para las PyMEs argentinas en 2018-2019. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Ragatuso, Mariano E.. (2009). Empresas de familia. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Scordo, Luis Alberto. (2020). Aportes de las Sociedades de Garantías Recíprocas al Financiamiento Pyme en Argentina (2018-2019) . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Argota Bichara, María Patricia. (2008). Panorama laboral para los jóvenes profesionales en las pequeñas y medianas empresas. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Argota Bichara, María Patricia. (2008). Panorama laboral para los jóvenes profesionales en las pequeñas y medianas empresas. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Lucino, María Alejandra. (2016). Gestión de equipos de I&D en empresas familiares. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Ribas, Miguel Angel. (2000). Impacto del rol del lider en las pymes. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Ribas, Miguel Angel. (2000). Impacto del rol del lider en las pymes. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Pannocchia, Mariela. (1999). Análisis del proceso de transferencia en una pequeña empresa familiar. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Bruk, Lía Jeudith. (2000). Las pequeñas y medianas empresas en España : un modelo a imitar . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Bruk, Lía Jeudith. (2000). Las pequeñas y medianas empresas en España : un modelo a imitar . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Palmigiano, Constanza. (2014). Ser Entrepreneur : el Desafío de Implementar una Idea de Negocio en la República Argentina. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Palmigiano, Constanza. (2014). Ser Entrepreneur : el Desafío de Implementar una Idea de Negocio en la República Argentina. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Piorun, Daniel. (2015). El rol del CIO en empresas Pyme y organismos del Estado. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Piorun, Daniel. (2015). El rol del CIO en empresas Pyme y organismos del Estado. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Jiménez Hernández, Mario Andrés. (2015). Plan de consultoría de mercadeo para pyme de servicios de peluquería en la ciudad de Bogotá Colombia. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Mascaró, María Andrea. (2009). Informalidad laboral en las pequeñas y medianas empresas. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Marsanasco, Ana María. (2009). Clusters integrados por PyMEs : un enfoque basado en la gestión del conocimiento. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Elola, Gastón M. L.. (2010). Dificultades para el acceso de las PYMES argentinas al financiamiento externo: un tema recurrente. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Resco de Bernardas, Marta Beatríz. (2000). Profesionalización y management en la pymes. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Resco de Bernardas, Marta Beatríz. (2000). Profesionalización y management en la pymes. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Pastoriza, Federico. (2022). Pymes familiares : sus RRHH y los desafíos que implican . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Esquivel, Teresa Marina. (1999). Reorganización en pymes familiares. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Esquivel, Teresa Marina. (1999). Reorganización en pymes familiares. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Coppola, Leonardo Lucas. (2007). Responsabilidad social de los empresarios pymes. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Coppola, Leonardo Lucas. (2007). Responsabilidad social de los empresarios pymes. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Romani, Graciela Edith. (2007). Estudio de caso en PYME familiar. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Feijoó, Néstor. (2010). Manual de manejo de residuos de hidrocarburos en el mantenimiento de vehículos. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Grinbaum, Dalia. (2005). Obstáculos y posibilidades para el desarrollo de microemprendedores : Una experiencia en la zona de Luján y Rodríguez . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Barrera, Adrián Héctor. (2013). El financiamiento de PyMEs a través de Sociedades de Garantías Recíprocas en CABA : 2005 - 2010. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Barrera, Adrián Héctor. (2013). El financiamiento de PyMEs a través de Sociedades de Garantías Recíprocas en CABA : 2005 - 2010. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Pastrana Triana, Orlando Andrés. (2015). Factoring : opción de financiamiento eficiente para las Pymes en Argentina . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Rojas, Juliana. (2015). Financiamiento público y privado para el sector PyME en la argentina . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Barone, Christian. (1999). El empresario pyme familiar. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Rodríguez, Daniel A.. (1990). Las pequeñas y medianas industrias, el Estado y las políticas públicas en la Argentina (1983-1993) . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Mancini, Matías E.. (2013). Efectos de la inserción en cadenas globales de valor sobre los procesos de innovación : el caso de las pymes de Argentina. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Rubinsztein, Darío A.. (2009). Responsabilidad social empresaria : visión estratégica que deben abordar las PYMES . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Metetieri, Eleonora. (2001). Las pymes y las sociedades de garantía recíproca. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Metetieri, Eleonora. (2001). Las pymes y las sociedades de garantía recíproca. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Farias, Leonardo. (2011). Herramientas de financiamiento para desarrollos inmobiliarios de empresas PyMEs en Argentina. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Fricke, Gerardo Pablo. (2004). El dinamismo de las pymes. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Sucasas, Sergio Daniel. (2004). Valuación de pequeñas y medianas empresas en un contexto de incertidumbre. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Mirabal, Roberto Cesar. (2016). Alternativas Financieras para pymes frente a las crisis económicas de Argentina. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Mirabal, Roberto Cesar. (2016). Alternativas Financieras para pymes frente a las crisis económicas de Argentina. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Dall' Armellina, Diego. (2015). Impacto de los beneficios del FONTAR en las actividades de innovación de PyMES. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Lorenzo Simón, Ayelén Mariela. (2017). El cambio generacional en las PYMES familiares: caso de estudio: empresa comercializadora de colchones, radicada en Gran Buenos Aires. Años 2009-2016. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Lyz, Leandro Jacir. (2012). El marketing a través de Facebook y el comercio electrónico como ventaja competitiva para la PYME argentina. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Pezuk, Andrés Germán. (2020). Administración del Capital del Trabajo. Caso de Estudio: Pequeña Empresa del Sector Metalmecánico . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Macri, Francisco. (2000). PYMES comerciales mayoristas : el empleado como objeto o sujeto. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Rivadera, Ramiro Ezequiel. (2018). Valuación de PyMEs en un mercado emergente por DCF y Método de Comparables . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Niikado, Julian Gustavo. (2014). Impacto de la presión tributaria en Pymes dedicadas a las Telecomunicaciones en Argentina: el caso de Quinar S.R.L. (2014-2016). Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Llatser Lovaglio, Juan Antonio. (2006). Pymes mineras salteñas : factores que intervienen en la elección del mineral a explotar . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Martino, Federico. (2021). Impacto de las Fintech en el sistema financiero tradicional y en la inclusión financiera. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Schwartz, Bárbara. (2006). Análisis comparativo del Factoring como herramienta de financiamiento de PYMES en Argentina y Brasil. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Robleto Vargas, Santiago Ramón. (2017). El cambio de liderazgo en una empresa familiar. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Ponce, María Gabriela. (2022). Alternativas de financiamiento para PyMES en Argentina : la utilización del mercado de capitales . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Viera, Carmen Graciela. (2009). Microempresas : exploración de los aspectos asociados a su creación en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Silva Figueroa, Iván Darío. (2015). Análisis comparativo sobre la viabilidad que tienen las pymes para acceder al mercado de capitales en Colombia y Argentina. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Guzmán Gómez, Roselyn Pierangi. (2016). Guía de responsabilidad social empresarial para PyMES del sector gastronómico en la Ciudad de Buenos Aires. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Malvicino, Santiago Daniel. (2002). Evaluación de las capacidades estratégicas de las PYMES especialistas en servicios industriales del Partido de Campana. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Cabrera, María Claudia. (2007). Fideicomiso : ¿un instrumento viable para las pymes agropecuarias? . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
D’ipolito, Matías Luis. (2017). Análisis Marginal en PYMEs manufactureras familiares. . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Portal Bustamante, Gerardo Neptalí. (2020). Fuentes de financiamiento para pymes, cuya actividad es la explotación de minas y canteras en la Provincia de Neuquén (2018-2019) . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Pla, Alberto Jaime. (1999). Las pymes argentinas : análisis de su riesgo, competitividad y financiamiento. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Correa, Romina Luciana. (2010). Financiamiento de las PyMES en los momentos de crisis. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Fraga, Carlos Javier. (2011). Clustters de empresas : bases para una inserción económica internacional exitosa . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Gómez, Marina. (2020). El impacto económico financiero de la Moratoria MIPyME en el año 2019 en la República Argentina . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Alvarez Espinoza, Miguel Eduardo. (2018). Gestión de incidentes de Seguridad Informática de las PyMe desde la perspectiva de un CSIRT . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Angeli, Graciela Patricia. (2008). Adopción de nuevas técnicas para detectar comportamientos en las pequeñas y medianas empresas. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Roldan, Laureano Ramiro. (2018). Inclusión financiera en Argentina: medidas adoptadas y consecuencias durante el periodo 2010 - 2017 . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Urrego Calderón, Karent Julieth. (2020). Diagnóstico de la gestión del conocimiento de una PYME del sector de las telecomunicaciones en la Argentina . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Larocca, Martín Pablo. (2014). Aplicación del costo marginal en proyectos de inversión. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Capone, Micaela Giselle. (2015). Carguerito : tu mundo en movimiento . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Vainstein, Leandro. (2018). El financiamiento de los emprendedores informáticos de alto impacto en la Argentina . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Rodríguez, Julio R.. (2014). Modelos de negocios en la publicidad en taxis : Un estudio en la vía pública móvil de la ciudad de Buenos Aires 2008 - 2012 . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Barberena, Mariela Andrea. (2019). Optimización del proceso de cobranzas en una PYME importadora Argentina: análisis realizado en 2017-2018 . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Figola, Marcelo. (2010). La estructura de capital óptima en las PyMEs : perspectiva del mercado local. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
López, Analia Cristina. (2011). Utilización de fideicomisos para el financiamiento de pymes. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Orrego, Genaro Andrés. (2018). Estructuras adecuadas de financiamiento e inversión en Pymes Argentinas (2000-2017). Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Salazar Lasso, Jhenny Lizeth. (2016). Factibilidad en un reposicionamiento de INCAAS para el departamento de Nariño en Colombia. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Abeytúa, Elena. (2020). Billetera virtual, inclusión financiera y financiamiento Pyme en Argentina. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Ricci, Viviana Laura. (2021). El control de gestión en el ámbito de la pyme Familiar. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Peláez, Andrés. (2020). Evolución del crédito para las Pymes en Argentina. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Requena, María Belén. (2019). Plan de desarrollo de marca, posicionamiento y comunicación para PyME fabricante de calzado . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Estevez, Horacio A.. (2000). Análisis e investigación de la internacionalización de las PYMES gallegas. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Bourlot, César R.. (2019). Soluciones con Software Open Source para PyMEs orientadas a la Seguridad . Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Amatruda, Verónica I.. (2009). Cómo se toman las decisiones en proyectos de inversión en empresas constructoras familiares?. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Franco Coronel, Marta. (2015). Análisis del desempeño de las Pymes en Paraguay en la industra de confecciones (2010-2013). Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Molés, Rubén Hernán. (2018). Problemática del financiamiento a PyMES: informe de Rating Crediticio. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Willi, Antonio. (2021). Crecimiento y empleo : abriendo el mercado de capital argentino al financiamiento MiPyMe. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Vergara, Gisela Yanina. (2022). Acuerdo Antidumping: problemas subyacentes que erosionan la implementación efectiva, particularmente en las Pymes. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Alimonda, Ramiro Luis. (2022). La gestión de los rrhh en una ong familiar que trabaja con voluntarios y refugiados. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Vivi Moreno, Camilo Andrés. (2022). Oportunidades brindadas al sector PYME en la crisis venezolana para aplicar el marketing BTL. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.
Stilman, Fernando. (2001). Liderazgo y cultura organizacional. Trabajo Final de Posgrado. Universidad de Buenos Aires.